jueves, 30 de abril de 2020

FRANÇAIS

Salut les élèves!!! Comment ça va?                                     Hola chic@s: ¿Cómo estáis?
J´espère que très bien.                                                          Espero que estéis bien.

      Dado que tenemos a la vista un bonito puente y por el momento todavía no podemos salir de viaje, os propongo realizar una visita virtual a una bonita zona de Francia: La Bahía de Arcachon. Está situada en la región de Aquitania, en el departamento de la Gironda, en el suroeste de Francia. Se encuentra en el golfo de Vizcaya, en un tramo de la Côte d´Argent (Costa de Plata). Es pues una bahía de la costa occidental de Francia, abierta al océano Atlántico.
      Convertida en el 6º Parque Natural Marino de Francia, la Bahía de Arcachon es un verdadero mar interior. A menos de una hora de Burdeos (Bordeaux en francés), totalmente abierta al mar, la bahía es una laguna con múltiples paisajes: puertos y pueblos productores de ostras, playas de arena fina, bosques de pinos, islas y península, lago, prados salados y una famosísima duna: La dune du Pilat.  Es la duna más alta de Europa (2´9 km de largo, 616 m de ancho y hasta 110´9 m de alto!!!)
      Ya veis que también podéis repasar muchos accidentes geográficos de un paisaje de costa.
      Normalmente estaría muy concurrida por ser una zona muy turística. Pero, al igual que nosotros, los franceses están también confinados en sus casas, alejados de todos sus preciosos lugares de vacaciones. Impresiona verla totalmente vacía...
      Espero que disfrutéis con este vídeo y sus vistas, que a mí me han parecido muy relajantes. Dura tan sólo unos 3 minutos. Yo tuve la suerte de sobrevolar esta zona hace 2 años en autogiro, una bonita experiencia que os recomiendo.
                                 
                                     

À la découverte du Bassin d´Arcachon sans présence humaine: (Descubriendo la Bahía de Arcachon sin presencia humana)

Pinchad aquí:       En suspens- Bassin d´Arcachon


Bon week-end et à bientôt!!! Bises.
#jerestechezmoi
Maribel


lunes, 27 de abril de 2020

ARTS🎨

Hello students!
THANK YOU for the great productions of works of art that you and your families did!!
I will prepare a presentation for you very soon.

The next task for the Arts subject is related to the work we are doing in Social.

You have time until Monday 10th of May (included)

When you finish, send it to my mail teresasciencejc@gmail.com

✅Watch these two brief videos to learn more about Archaeology










✅ Make a drawing with 3 archaeological remains, they can be models you see, or they can be invented, and write the name of the object. 
Remember to write your name on the paper of the drawing,

Dibujamos y coloreamos (con el material que queráis)en un folio o papel (tamaño cuaderno-DIN A4) 3 restos arqueológicos (pueden ser modelos o inventados) y ponemos el nombre en inglés: cuchara/spoon, lanza/spear, cuenco/bowl)
Podéis hacerlo en un folio, papel, hoja de cuaderno si no tenemos folio.
Importante que pongáis el nombre en el folio junto a los dibujos (para revisar entrega y corrección cuando recibo las fotos)

Examples:
Resultado de imagen de objetos arqueológicos sencillos ejemplos primaria   Primera liofilización a Barcelona de objetos arqueológicos de maderaLas fuentes materiales de la Arqueología - Patrimonio Inteligente

  Thanks a lot!

Teresa💜


SOCIAL SCIENCE💙💙


SOCIAL SCIENCE: HISTORY
Hello students!
We start our new unit in Social Science.
(I know 6ht A started with the topic of Economy, but, we are changing because of the circumstances)

viernes, 24 de abril de 2020

FRANÇAIS                        LA TENDRESSE.

Bonjour mes chers élèves!
     Como esta semana era tan cortita y con vosotros sólo tenía clase los jueves y viernes, he decidido proponeros escuchar esta bonita canción: La tendresse (La ternura). Si no podéis, intentad hacerlo la semana que viene.
     Al igual que ocurre en España con la canción "Resistiré", Francia ya tiene su himno para dar ánimos contra la crisis sanitaria del Covid-19. Se trata de "La Tendresse", una canción mítica de la música francesa.  45 artistas franceses confinados en su casa han recuperado esta canción como símbolo de la esperanza para Francia, marcada también por el Coronavirus.
     Fue escrita por Noël Roux con música de Hubert Giraud en 1963 para ser cantada por el actor y cantante francés Bourvil. Más tarde la popularizó Marie Laforet.
      Es una delicia de canción que dura unos 4 minutos. En torno al minuto 3 nos hacen un guiño a España, cantando algún verso en nuestro idioma.
     En Youtube aparece subtitulada, de esta forma os será muy fácil entender los mensajes.
Espero que os guste.  
                                           Pinchad aquí:   La Tendresse

-¡Gracias por la pausa!
-¿Crees que lo han entendido?
À bientôt. Bises.
Maribel
#jerestechezmoi.

martes, 21 de abril de 2020

LITERACY: ANSWER KEY - HOMEWORK 5th PART


Hi, students!
You can see the answers.

Check yourself and if you have a mistake, write a cross but if it's correct, write a tick.
I WILL POST NEXT WORKSHEET ON WEDNESDAY 22nd.


lunes, 20 de abril de 2020

DÍA DEL LIBRO

Día del libro 23 de abril. Historia día mundial libros - Dia del libro

Como ya sabéis, el 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro. Este año, más que nunca, nuestro colegio quiere marcar de rojo esta fecha en el calendario. En estos días el libro se ha convertido en un magnífico compañero de viaje. La literatura es hoy una excelente herramienta para combatir la soledad, para vivir apasionantes aventuras o para trasladarnos a hermosos lugares lejanos. Nos regala todo lo que este duro confinamiento nos ha robado.
Los libros pueden poner esa nota de color que falta en nuestras vidas. Así que, CHICOS Y CHICAS DEL COSTA, en estos días sumergios en un mar de cuentos, internaos en el bosque de palabras de una trepidante novela o dejad que un poema acaricie vuestra alma.

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Para celebrar, a pesar de todo, este gran día os lanzamos

 LA SIGUIENTE PROPUESTA :

Sabemos que llamáis casi todos los días a los abuelos y abuelas y  algunos están viviendo con vosotros. Desde tiempos ancestrales, las personas mayores llevan consigo la historia oral de su vida, su pueblo, las leyendas de su comarca, los dichos y retahílas que les contaron. Por eso, hoy más que nunca queremos darle el valor que se merecen a las historias que portan esos abuelos y abuelas y que, si no llegan a ser contadas y no os las aprendéis, se perderán en el tiempo. Así que…

¡LLAMAD A LOS YAYOS Y YAYAS Y PREGUNTADLES POR UN CUENTO CORTO, UNA LEYENDA, RETAHÍLA, REFRÁN, ADIVINANZA O CHASCARRILLO QUE SE ACUERDEN Y OS QUIERAN CONTAR!!
DESPUÉS, OS GRABÁIS UN VÍDEO EN EL QUE DIGÁIS EL NOMBRE DEL ABUELO O ABUELA QUE OS LO HA CONTADO Y CUÁL ES LA HISTORIA QUE OS HA NARRADO O LA ADIVINANZA TAL VEZ.

UNA VEZ GRABADO EL VÍDEO LO MANDÁIS, POR FAVOR, A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN

monicapuysaura@gmail.com


LOS VÍDEOS LOS PODÉIS MANDAR HASTA EL 22 DE ABRIL, DE ESTA MANERA EL DÍA 23, DÍA DEL LIBRO, PUBLICAREMOS EN LA PÁGINA DEL COLEGIO LA RECOPILACIÓN QUE TENGAMOS.
¡¡ESPERAMOS CON ILUSIÓN LAS HISTORIAS DE VUESTROS ABUELOS Y ABUELAS!!

POR FAVOR, GRABAD EL VÍDEO EN POSICIÓN HORIZONTAL.

Entrada destacada

MUSEO JOAQUÍN COSTA - JOAQUIN COSTA MUSEUM. (Your painting recreations!)🎨

WELCOME TO THE JOAQUIN COSTA MUSEUM  🎨 Today, Monday 18th June is the international day of the museums, those places that offer us man...